Pages - Menu

Mostrando entradas con la etiqueta frances. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frances. Mostrar todas las entradas

Verbos con preposición en francés

 Los verbos con preposiciones en francés: diferencias con el español

En francés, el uso de preposiciones puede ser un desafío para los hispanohablantes, ya que muchas veces no coinciden con las preposiciones que se usan en español. Esto puede llevar a errores comunes, especialmente al traducir de forma literal. A continuación, te presentamos una lista de verbos comunes en francés con sus preposiciones, explicando las diferencias respecto al español y ofreciendo ejemplos prácticos.


Lista de verbos en francés con preposiciones y traducción al español

  1. Penser à quelqu'un / quelque chose - Pensar en alguien / algo
    Ejemplo: Je pense à toi. (Pienso en ti.)

  2. Assister à un événement - Asistir a un evento
    Ejemplo: J’assiste à un concert. (Asisto a un concierto.)

  3. S'occuper de quelqu'un / quelque chose - Ocuparse de alguien / algo
    Ejemplo: Il s'occupe de ses enfants. (Se ocupa de sus hijos.)

  4. Rêver à quelque chose - Soñar con algo (deseado)
    Ejemplo: Elle rêve à des vacances. (Soña con vacaciones.)

  5. Rêver de quelque chose - Soñar con algo (en sueños)
    Ejemplo: J'ai rêvé de toi. (Soñé contigo.)

  6. Faire attention à quelque chose - Prestar atención a algo
    Ejemplo: Fais attention à la route ! (Presta atención a la carretera.)

  7. Dépendre de quelqu'un / quelque chose - Depender de alguien / algo
    Ejemplo: Cela dépend de toi. (Eso depende de ti.)

  8. Hésiter à faire quelque chose - Dudar en hacer algo
    Ejemplo: Il hésite à parler. (Duda en hablar.)

  9. Se plaindre de quelque chose - Quejarse de algo
    Ejemplo: Elle se plaint de la chaleur. (Se queja del calor.)

  10. Répondre à quelqu'un / quelque chose - Responder a alguien / algo
    Ejemplo: Je réponds à son message. (Respondo a su mensaje.)

  11. Demander à quelqu'un - Pedir / Preguntar a alguien
    Ejemplo: Il demande à son professeur. (Le pregunta a su profesor.)

  12. Jouer à un jeu / un sport - Jugar a un juego / deporte
    Ejemplo: Il joue à la pétanque. (Juega a la petanca.)

  13. Jouer de un instrument - Tocar un instrumento
    Ejemplo: Elle joue du piano. (Toca el piano.)

  14. Parler de quelqu'un / quelque chose - Hablar de alguien / algo
    Ejemplo: Nous parlons de notre projet. (Hablamos de nuestro proyecto.)

  15. Penser de quelque chose - Opinar sobre algo
    Ejemplo: Que penses-tu de ce film ? (¿Qué opinas de esta película?)

  16. Rire de quelqu'un / quelque chose - Reírse de alguien / algo
    Ejemplo: Ils rient de ses blagues. (Se ríen de sus chistes.)

  17. S'intéresser à quelque chose - Interesarse por algo
    Ejemplo: Il s'intéresse à l'histoire. (Se interesa por la historia.)

  18. Participer à quelque chose - Participar en algo
    Ejemplo: Elle participe à la réunion. (Participa en la reunión.)

  19. Faire confiance à quelqu'un - Confiar en alguien
    Ejemplo: Je fais confiance à mes amis. (Confío en mis amigos.)

  20. Profiter de quelque chose - Aprovechar algo
    Ejemplo: Profitez du beau temps ! (Aprovechen el buen tiempo.)


El uso correcto de los verbos con preposiciones en francés requiere práctica y atención a los detalles. Aprender los verbos con sus preposiciones desde el principio y usarlos en contextos reales te ayudará a evitar errores comunes. ¡Recuerda que el aprendizaje constante es clave para dominar estas diferencias! Si necesitas más ejemplos o ejercicios, no dudes en buscar recursos específicos para practicar.

Dificultades de los hispanohablantes al aprender francés

 Aquí tienes una lista de las principales dificultades que enfrentan los hispanohablantes al aprender francés, junto con explicaciones y posibles estrategias para superarlas:

1. Pronunciación y fonética

  • Dificultad: Los sonidos nasales (/ɑ̃/, /ɛ̃/, /õ/, /œ̃/) no existen en español, lo que puede complicar su producción y reconocimiento. Además, la entonación y la "liaison" entre palabras son nuevas para muchos hispanohablantes.
  • Solución: Practicar con grabaciones de hablantes nativos, enfocándose en la repetición. Aplicaciones como Forvo o ejercicios de fonética pueden ser muy útiles.

2. Ortografía y pronunciación

  • Dificultad: En francés, muchas letras no se pronuncian o su pronunciación depende del contexto (por ejemplo, "eau" suena /o/). Esto puede ser confuso para los hispanohablantes, acostumbrados a una correspondencia más directa entre escritura y sonido.
  • Solución: Memorizar patrones de pronunciación comunes y practicar leyendo en voz alta para conectar la ortografía con el sonido.

3. Género gramatical

  • Dificultad: Aunque tanto el español como el francés tienen géneros gramaticales, el género de algunas palabras no coincide entre ambos idiomas (por ejemplo, "el día" en español es masculino, pero "la journée" es femenino).
  • Solución: Aprender los sustantivos con su artículo correspondiente desde el principio. Usar tarjetas o apps para practicar géneros puede ser efectivo.

4. Conjugaciones verbales

  • Dificultad: Aunque ambos idiomas tienen sistemas verbales complejos, el francés incluye tiempos compuestos y modos como el subjuntivo, que tienen usos ligeramente diferentes a los del español. Además, los verbos irregulares en francés son numerosos y a menudo impredecibles.
  • Solución: Practicar con tablas de conjugación y ejercicios enfocados en contextos reales. Enfatizar las similitudes para facilitar la memorización inicial.

5. Preposiciones

  • Dificultad: Las preposiciones en francés no siempre corresponden directamente a las del español, lo que puede llevar a errores (por ejemplo, "pensar en alguien" se traduce como "penser à quelqu'un").
  • Solución: Hacer listas de expresiones comunes y sus equivalencias. Reforzar con ejercicios de uso en contexto.

6. Orden de las palabras en la oración

  • Dificultad: En francés, el orden de los elementos puede variar, especialmente con los pronombres. Por ejemplo: "Je lui ai donné le livre" no tiene un orden natural para hispanohablantes.
  • Solución: Practicar construcciones complejas con ejemplos y ejercicios estructurados.

7. Uso de "tu" y "vous"

  • Dificultad: Aunque el español también tiene una distinción de formalidad ("tú" y "usted"), el uso de "tu" y "vous" en francés tiene matices culturales más marcados.
  • Solución: Observar cómo los hablantes nativos usan estas formas en diferentes contextos y preguntar cuando no se esté seguro.

8. Falsos amigos léxicos

  • Dificultad: Muchas palabras parecen similares en ambos idiomas, pero tienen significados distintos (por ejemplo, "assister" en francés significa "estar presente", no "ayudar").
  • Solución: Hacer listas de falsos amigos y practicar su uso correcto en frases.

9. Expresiones idiomáticas

  • Dificultad: Las expresiones idiomáticas francesas no tienen traducciones literales al español, lo que puede ser un reto tanto para entenderlas como para usarlas.
  • Solución: Aprender las expresiones más comunes y su contexto de uso. Reforzar con ejemplos prácticos.

10. Comprensión auditiva

  • Dificultad: La velocidad del habla y la elisión (omisión de sonidos en palabras que se combinan) pueden dificultar la comprensión.
  • Solución: Escuchar grabaciones y diálogos reales. Usar subtítulos para mejorar la comprensión inicial.

Las Palabras Más Usadas en Lupin

Las Palabras Más Usadas en francés en las Aventuras de Arsène Lupin (Con Traducción al Español)

He decidido dedicar este año al estudio de la lengua francesa y su literatura, para perfeccionar mi dominio de este idioma. Y nada mejor que comenzar leyendo algunas de las historia de Lupin. Aquí os dejo algunos de los términos más usados con la intención de ayudaros en la lectura si algún día lo hacéis en la lengua original.

Presentarse y despedirse en francés


Presentarse y despedirse son elementos básicos de la comunicación en cualquier idioma. En francés, existen frases estándar y fórmulas más informales que se adaptan a diferentes situaciones. A continuación, exploraremos estas expresiones con ejemplos traducidos al español.


1. Cómo presentarse en francés

1.1. Presentaciones básicas
  1. Bonjour, je m’appelle…Hola, me llamo…

    • Ejemplo:
      • Bonjour, je m’appelle Marie.
        (Hola, me llamo Marie.)
  2. Je suis…Soy…

    • Ejemplo:
      • Je suis Pierre.
        (Soy Pierre.)
  3. Mon prénom est… et mon nom de famille est…Mi nombre es… y mi apellido es…

    • Ejemplo:
      • Mon prénom est Sophie et mon nom de famille est Dupont.
        (Mi nombre es Sophie y mi apellido es Dupont.)
  4. Enchanté(e).Encantado(a).

    • Se utiliza después de presentarse.
    • Ejemplo:
      • Bonjour, je m’appelle Jean. Enchanté.
        (Hola, me llamo Jean. Encantado.)

1.2. Compartir información personal
  1. J’ai… ans.Tengo… años.

    • Ejemplo:
      • J’ai 25 ans.
        (Tengo 25 años.)
  2. Je viens de…Soy de…

    • Ejemplo:
      • Je viens de Paris.
        (Soy de París.)
  3. J’habite à…Vivo en…

    • Ejemplo:
      • J’habite à Lyon.
        (Vivo en Lyon.)
  4. Je travaille comme… / Je suis…Trabajo como… / Soy…

    • Ejemplo:
      • Je travaille comme professeur.
        (Trabajo como profesor.)
      • Je suis étudiant.
        (Soy estudiante.)

1.3. Preguntas comunes al presentarse
  1. Comment vous appelez-vous ?¿Cómo se llama? (formal)
  2. Tu t’appelles comment ?¿Cómo te llamas? (informal)
  3. D’où venez-vous ?¿De dónde es usted? (formal)
  4. Tu viens d’où ?¿De dónde eres? (informal)

2. Cómo despedirse en francés

2.1. Despedidas básicas
  1. Au revoir.Adiós.

    • Ejemplo:
      • Merci pour tout. Au revoir !
        (Gracias por todo. ¡Adiós!)
  2. Salut.Chao. (informal)

    • Ejemplo:
      • Salut, à demain !
        (Chao, hasta mañana.)
  3. À bientôt.Hasta pronto.

    • Ejemplo:
      • Je pars maintenant. À bientôt !
        (Me voy ahora. ¡Hasta pronto!)
  4. À demain.Hasta mañana.

    • Ejemplo:
      • Bonne nuit ! À demain !
        (¡Buenas noches! ¡Hasta mañana!)

2.2. Despedidas formales
  1. Bonne journée.Que tenga un buen día.

    • Ejemplo:
      • Merci et bonne journée !
        (Gracias y que tenga un buen día.)
  2. Bonne soirée.Que tenga una buena tarde/noche.

    • Ejemplo:
      • Bonne soirée à vous aussi !
        (Que tenga una buena tarde usted también.)
  3. À plus tard.Hasta más tarde.

    • Ejemplo:
      • D’accord, à plus tard !
        (De acuerdo, hasta más tarde.)

3. Ejemplo de diálogo

A: Bonjour, je m’appelle Julie. Et vous ?
(Hola, me llamo Julie. ¿Y usted?)

B: Bonjour, je m’appelle Marc. Enchanté !
(Hola, me llamo Marc. ¡Encantado!)

A: Vous venez d’où ?
(¿De dónde es usted?)

B: Je viens de Bordeaux, mais j’habite à Lyon.
(Soy de Burdeos, pero vivo en Lyon.)

A: Très bien. Bonne journée, Marc !
(Muy bien. ¡Que tenga un buen día, Marc!)

B: Merci, à bientôt Julie !
(Gracias, ¡hasta pronto, Julie!)


Aprender a presentarse y despedirse en francés te ayudará a establecer conexiones con otras personas de forma adecuada, tanto en contextos informales como formales.


Cómo expresar deseo en francés

Expresar deseo en francés es esencial para comunicar lo que queremos o aspiramos. Dependiendo de la estructura y del nivel de formalidad, se pueden usar diferentes verbos y expresiones. Este artículo explica las formas más comunes, con ejemplos traducidos al español.


1. El verbo "vouloir" (querer)

El verbo vouloir se utiliza para expresar deseos concretos y directos. Es uno de los verbos más comunes en este contexto.

  • Estructura:
    Sujet + vouloir (conjugado) + infinitivo / sustantivo.

  • Ejemplos:

    • Je veux manger une glace.
      (Quiero comer un helado.)
    • Nous voulons visiter Paris cet été.
      (Queremos visitar París este verano.)
    • Elle veut un nouveau livre.
      (Ella quiere un libro nuevo.)

2. Expresiones con "j’aimerais" (me gustaría)

La forma j’aimerais (condicional de aimer) se usa para expresar deseos de manera más cortés o hipotética.

  • Estructura:
    J’aimerais + infinitivo / sustantivo.

  • Ejemplos:

    • J’aimerais apprendre à jouer du piano.
      (Me gustaría aprender a tocar el piano.)
    • J’aimerais un café, s’il vous plaît.
      (Me gustaría un café, por favor.)
    • Ils aimeraient voyager en Espagne.
      (Les gustaría viajar a España.)

3. El subjuntivo para expresar deseo

El subjuntivo en francés se utiliza después de ciertos verbos y expresiones que indican deseo o voluntad.

  • Estructura:
    Sujet + verbo (indicativo) + que + sujet + verbo (subjuntivo).

  • Verbos comunes que introducen deseos:

    • Vouloir que (querer que)
    • Souhaiter que (desear que)
    • Préférer que (preferir que)
  • Ejemplos:

    • Je veux que tu viennes avec moi.
      (Quiero que vengas conmigo.)
    • Nous souhaitons que vous soyez heureux.
      (Deseamos que sean felices.)
    • Il préfère que tu lui dises la vérité.
      (Él prefiere que le digas la verdad.)

4. Expresiones con "souhaiter" (desear)

El verbo souhaiter se usa para expresar deseos de manera más formal o abstracta.

  • Estructura:
    Souhaiter + infinitivo / sustantivo / que + subjuntivo.

  • Ejemplos:

    • Je souhaite réussir à mes examens.
      (Deseo aprobar mis exámenes.)
    • Nous souhaitons une bonne année à tout le monde.
      (Deseamos un buen año a todos.)
    • Elle souhaite que tu sois à l’heure.
      (Ella desea que llegues a tiempo.)

5. Frases comunes para expresar deseos

Aquí tienes algunas expresiones útiles:

  1. "J’ai envie de…" (Tengo ganas de…):

    • J’ai envie de dormir. (Tengo ganas de dormir.)
    • Ils ont envie de partir en vacances. (Tienen ganas de irse de vacaciones.)
  2. "Je rêve de…" (Sueño con…):

    • Je rêve de vivre au bord de la mer. (Sueño con vivir junto al mar.)
    • Elle rêve d’être chanteuse. (Ella sueña con ser cantante.)
  3. "Si seulement…" (Si tan solo…):

    • Si seulement j’avais plus de temps. (Si tan solo tuviera más tiempo.)
    • Si seulement il pouvait venir. (Si tan solo él pudiera venir.)


Expresar deseos en francés es versátil y depende del contexto y del nivel de formalidad. Desde verbos simples como vouloir hasta el uso del subjuntivo, estas herramientas te permitirán comunicar lo que deseas con precisión y claridad.

Cómo decir las fechas en francés


Saber decir las fechas en francés es fundamental para la comunicación cotidiana. Este artículo te guiará a través de las reglas básicas y te ofrecerá ejemplos traducidos al español para que puedas practicar.


1. El formato de la fecha en francés

En francés, el formato de las fechas es el siguiente:

  • Día + mes + año
  • Ejemplo: le 20 novembre 2024 (el 20 de noviembre de 2024).

A diferencia del español, el día siempre lleva el artículo definido le. El mes no se escribe con mayúscula, excepto si inicia una oración.


2. Días de la semana

Los días de la semana en francés son:

  • Lundi (lunes)
  • Mardi (martes)
  • Mercredi (miércoles)
  • Jeudi (jueves)
  • Vendredi (viernes)
  • Samedi (sábado)
  • Dimanche (domingo)

Cuando quieres incluir el día de la semana al mencionar una fecha, se usa esta estructura:

  • [Día de la semana] + le + [día] + [mes] + [año]
  • Ejemplo: Vendredi le 20 novembre 2024 (Viernes 20 de noviembre de 2024).

3. Meses del año

Los meses en francés son:

  • Janvier (enero)
  • Février (febrero)
  • Mars (marzo)
  • Avril (abril)
  • Mai (mayo)
  • Juin (junio)
  • Juillet (julio)
  • Août (agosto)
  • Septembre (septiembre)
  • Octobre (octubre)
  • Novembre (noviembre)
  • Décembre (diciembre)

4. Cómo decir años en francés

Los años se leen de manera similar al español. Por ejemplo:

  • 2024 → deux mille vingt-quatre (dos mil veinticuatro)
  • 1999 → mille neuf cent quatre-vingt-dix-neuf (mil novecientos noventa y nueve).

5. Ejemplos prácticos

Aquí tienes algunos ejemplos con traducción al español:

  1. Quelle est la date aujourd'hui ?
    (¿Cuál es la fecha de hoy?)

    • Aujourd'hui, c'est le 20 novembre 2024.
      (Hoy es 20 de noviembre de 2024).
  2. Mon anniversaire est le 15 juillet.
    (Mi cumpleaños es el 15 de julio).

  3. Nous sommes lundi, le 10 avril 2023.
    (Estamos a lunes, 10 de abril de 2023).

  4. La fête nationale en France est le 14 juillet.
    (La fiesta nacional en Francia es el 14 de julio).

  5. Je suis né(e) le 25 décembre 1990.
    (Nací el 25 de diciembre de 1990).


6. Expresiones útiles para hablar de fechas

  • Hier (ayer): Hier, c'était le 19 novembre. (Ayer fue 19 de noviembre).
  • Demain (mañana): Demain, ce sera le 21 novembre. (Mañana será 21 de noviembre).
  • Aujourd'hui (hoy): Aujourd'hui, c'est le 20 novembre. (Hoy es 20 de noviembre).